Ventajas de saber Inglés que tienes que saber

Aprender inglés

Todos sabemos o intuimos las ventajas que conlleva saber otro idioma, sobre todo el inglés.

Culturales:

Conocer y manejar otro idioma en este caso el inglés es conocer y ser parte de otra cultura, la construcción de un idioma viene de remotos tiempos e influencias de otras etnias, lenguajes y dialectos que se conjugaron, lo que llevó siglos para lograr ser lo que hoy son, todo ese bagaje histórico que pesa dentro del lenguaje esconde desde la formas más primitivas de comunicación para la subsistencia de una sociedad, hasta llegar al uso exquisito y el enriquecimiento del lenguaje para dar belleza a la expresiones, así como también transmitir ideas complejas utilizando las palabras justas para que no quede resquicio de la precisión de lo expresado.

Hablar otro idioma es conocer otra cultura, ya que la óptica de la construcción sintáctica del idioma expresa y ubica al ser humano, la sociedad y su entorno en distinta forma.

Esto da una relación entre la sociedad, terceros y el entorno de manera diferente, todo ello concluye con un cambio de paradigma, y en consecuencia el conocimiento de otra cultura el expresarse en otro idioma.

En este caso nos remitimos en el inglés, un simple ejemplo entre el español y el inglés de como se percibe el idioma entre las partes que hablan distintos idiomas.

Si vas a un botica a comprar aspirinas, en español dirías "¿Tiene aspirinas?" lo cual es correcto, el ángulo de visión entre partes es que el boticario es el que tiene aspirinas.

En cambio en inglés gira la forma de solicitar, por lo tanto también gira la forma de relacionarnos entre terceros, en Inglés dirías "Can I get aspirins?" literalmente "¿Puedo YO tener aspirinas?"

Suena sin importancia esta diferencia, pero lo es, y al ir adentrando en el idioma se va percibiendo cada vez más como el lenguaje no es solo decir las cosas con otras palabras, sino es decir las palabras desde el lugar que la óptica de la sociedad y cultura lo vé, y darle la forma idiomática correcta para que pueda el interlocutor percibir lo expresado según su cultura admite.

Entonces si vas a una botica a comprar aspirinas en un país angloparlante, no digas "Do you have aspirins?" "¿Tiene aspirinas?" seguramente el boticario te dará aspirinas entendiendo lo que necesitas, pero va a tener que pensar un poco que le dijiste y lo que quisiste decir, y decodificará que eres hispano parlante viendo las cosas desde un lugar distinto del que su cultura lo hace.

Laborales:

Bueno no vamos a explayarnos demasiado aquí por obvias razones.

La globalización hace que la interrelación laboral sea enorme, todos los países están entrelazados entre empresas de distintos orígenes, la logística internacional también, tenemos un planeta entero vinculados entre si. El idioma que une el entendimiento es el Inglés, en consecuencia saber Inglés abre un abanico laboral enorme y una línea de comunicación internacional.

Turístico:

A la hora de viajar saber inglés es una ventaja en algunos casos salvadora de morir de hambre o pernoctar bajo un puente (bueno no es tan así porque con señas también podemos hacernos entender básicamente) pero otras ventajas como, interactuar con otros viajeros, conocer la cultura que visitas mejor ya que todo el abanico turístico está bajo el inglés. También evitar fraudes y ser víctima de estafas se reduce al manejar el Inglés. Algo muy importante también en caso de emergencia o enfermedad el saber inglés será de invalorable ayuda.

Educación:

Siendo el Inglés el idioma más usado para entenderse entre los cinco continentes y los 7.100 idiomas que se hablan en el mundo, claro está el peso que tiene a la hora de adquirir conocimientos, la primera traducción que suele tener cualquier material independientemente del idioma de origen es el Inglés. En el mundo de la educación el manejo del inglés puede abrir horizontes de acceso al conocimiento y métodos de enseñanza y aprendizaje.

Biológicos:

Se dice que las personas aprenden otro lenguaje tienen mayor habilidades mentales al ejercitar el cerebro. Construir otro idioma distinto al nativo lleva un esfuerzo al cerebro activa neuronas que de otra forma estarían ociosas haciendo el trabajo que ya conocen, en cambio el uso de otro idioma hace que el cerebro desarrolle actividades de entendimiento en distintas formas, como también la fonética y las articulaciones necesitan adaptarse a emitir distintos sonidos no existentes en el idioma nativo.

Todo esto conforma un estímulo a la actividad mental y cerebral enorme, trasladando estos beneficios en otras áreas también, se dice que quien maneja dos idiomas tiene capacidad para concentrarte mejor, a tener más facilidad de aprender nuevas cosas, te ayuda a tomar mejores decisiones, entre otros factores. Cuando aprendes un nuevo idioma, le estás dando más años de vida a tu cerebro, pues evitas que sufra de enfermedades como la demencia o el Alzheimer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio usa cookies de terceros para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. \"Botón Acepto\" de continuar navegando damos por aceptadas las cookies